La fiesta empezó el viernes 28 por la tarde con la bendición de los animales, entre los que figuraban caballos, conejos, cerditos, jabalís, entre otros. Luego se encendieron las hogueras, los vecinos interesados fueron con sus viandas (procedentes del cerdo) y las asaron en las hogueras. Los Clavarios de San Antón repartieron vino a los asistentes (este año fueron los componentes de la peña del "Cabron") luego hubo baile y copichuelas hasta la madrugada.
El domingo 30 se llevó al Santo en procesión acompañado por la banda de música de Rubielos de Mora y posteriormente se pasó por las casas y establecimientos de la población haciendo la plegada de lo que buenamente quisieron ofrecer los vecinos, acompañados por la rondalla de la localidad. En esta ocasión participaron los cantantes de Jota, Vicente Olivares y Teodoro Biel, todo lo que se recogió por la tarde se subastó en el salón de actos del Ayuntamiento.
Al mediodia se les dió a degustar a Imanol Arias y a Juan Echanove el estofado de carne de toro que se suele preparar para las fiestas de San Roque, aprovechando que estaban en Rubielos para la grabación del programa de TVE "Un país para comerselo" que dedicaron en una gran parte a nuestra localidad. Por la noche se siguió con la cena en las hogueras, el baile y las copichuelas.
Montse
0 comentarios:
Publicar un comentario